Proyecto de agua potable que abastece a 49 familias de la comunidad de San José de Bellavista, a 3,100 m.s.n.m, buscando mejorar así sus condiciones de salubridad y de vida en general.
La topografía era accidentada con suelo rocoso, con tramos rocosos de la línea de conducción y también con tramos limosos. La captación se realizó desde las fuentes de agua denominadas “Cccinhuayocc 1 y 2”, “Cochaorcco” y “Chaupijatus” en la parte alta de la localidad donde se construyeron 4 cámaras de captación con dimensiones de 0.70 x 0.70 metros y una altura de 0.90 metros.
Desde este punto el agua se conduce por una tubería de 2242 metros, para ser almacenada y tratada en un reservorio de sección circular de 10m3, que regula el 20% del consumo diario.
El agua tratada se lleva a la comunidad mediante una línea de aducción, la cual luego se abre en toda la red de distribución para llevarle agua a cada una de las 49 casas de la comunidad.
La comunidad de San José de Bellavista fue sumamente participativa en el proyecto, no sólo durante la ejecución de la obra participando como mano de obra no calificada, de manera que al final estuvieron muy comprometidos con el cuidado y gestión del sistema, los cuales quedarán formalmente a cargo de la JASS constituida para tales fines.